La creatividad, ¿yo lo soñé? Parte II

En la entrega anterior, pudimos ver algunos tips básicos para empezar a pensar a la creatividad como algo menos extorsivo de lo que parece. Pero es importante saber que debemos, como comentábamos, ejercitarla siempre para que las ideas no cuesten tanto en salir y vean la bendita luz. Easy squeezy lemon peasy! La creatividad claramente

ArgenTINA en mi ciudad, Mendoza

Reunirnos con pares que entienden nuestros códigos no tiene precio. El pasado 2 de septiembre en San Martín, Mendoza, se llevó a cabo una increíble reunión de TINA que, en lo personal, me llevó a descubrir a otros y a descubrirme. Encontrarme con otros partícipes de esta industria, algunos muy reconocidos y de amplia trayectoria

This is us  – ¡No al spoiler! (Parte II)

Es posible que, como a mí, te toque trabajar con personas que están a cientos de kilómetros de distancia. Interactuás todos los días, probablemente desde hace años, con un ser que solo viste en alguna call con cámara (y que disimuló sus lagañas lo mejor posible), pero te cuesta imaginarlo en una vida “3D”. Para

La creatividad, ¿es o se hace?

Sin lugar a dudas hay personas más creativas que otras. Nos suelen sorprender aquellas personas que de la nada sacan miles de ideas de una galera imaginaria y creemos que nunca podremos estar a su altura y nivel de imaginación, simplemente porque creemos que el conejo vive ahí adentro. Para dar un primer acercamiento, hay

This is us (Parte I)

De cómo el home office se convierte en un Fashion Emergency Mucho se habla de los beneficios y perjuicios (prejuicios cabe perfectamente igual para lo que detallaré a continuación) del home office. Quienes poco y nada entienden de esta modalidad de trabajar a distancia, y no de forma presencial, creen que la vida para nosotros

Hablemos de lenguaje inclusivo

¿Cuántas veces te han pedido una traducción o revisión donde la instrucción para respetar a rajatabla es: “Usar lenguaje inclusivo”? Tu corazón palpita fuerte, entrás en pánico y miles de dudas empiezan a repicar fuerte en tu cabez: Con “e” al final es muy teen y no sé si está bien…, con… ¿x?, ¿@? Mmmm,

III Language Industry Conference in Latin America – A game changer for the region

New reality, new normal, new challenges. We have all been affected by the worldwide changes, regardless of our role in the industry. Therefore, Translated in Argentina, a non-profit association of language service companies whose objective is to promote the local language industry, train resources, and build awareness of the industry within the local business environment,

Por qué ser lingüista in-house

Quienes salen de la facultad sueñan con tener clientes directos que paguen en moneda extranjera y les permitan manejar sus propios tiempos. Esto, definitivamente es una posibilidad. Pero entonces, ¿por qué sería bueno comenzar a trabajar en una agencia en modalidad in-house? Trabajar como lingüista in-house puede tener muchas ventajas, especialmente si estás comenzando tu

Protección de datos y traducción de documentos

Entre los muchos cambios que nos dejó el escenario pandémico, la seguridad de la información fue sin duda una de las principales necesidades de todas las empresas e instituciones que tuvieron que adoptar un régimen de trabajo remoto temporal o permanente. Las dinámicas de trabajo evolucionaron para garantirles a los funcionarios la posibilidad de realizar