TINA es la primera asociación vinculada a la industria de la traducción de la Argentina y de América Latina. Con el objetivo de conformar una verdadera red de todos los actores de la industria, TINA se constituye como un ámbito de promoción del sector de la traducción y sus áreas afines, como polo productivo y de exportación de servicios lingüísticos y relacionados.
¿Qué es TINA?
TINA es una asociación civil que reúne a trabajadores, empresas e instituciones de la industria de la traducción y áreas afines, que sean naturales o residentes argentinos, que trabajen en relación con Argentina, o que estén radicados en el país o tengan sucursales aquí, con el fin de posicionar a Argentina como polo productivo y de exportación de servicios lingüísticos y relacionados.
Tiene por objeto vincular a todos los actores del sector mediante actividades de promoción, capacitación, concientización y demás tareas, en pos de jerarquizar la profesión y consolidar el sector dentro del esquema productivo del país.
La Asociación promueve, apoya y colabora con actividades que facilitan:
– el uso de nuevas tecnologías
– la difusión de información profesional
– el dictado de cursos y talleres
– la organización de congresos y seminarios
– la asistencia a eventos profesionales
– la difusión de tareas lingüísticas como motor de crecimiento económico, creación de empleo directo e indirecto y promoción social
– la capacitación y actualización profesionales como eje fundamental de sus objetivos
– Anualmente se invierten casi 47 mil millones de dólares en proyectos de traducción.
– El español es el segundo idioma más requerido globalmente.
– América Latina tiene más de 380 millones de hispanoparlantes.
– En Estados Unidos la comunidad hispana es la segunda en importancia, con más de 50 millones de personas que hablan español.
– Cuenta con uno de los mejores sistemas educativos del mundo.
– Tiene una infraestructura tecnológica única en la región.
– Existe una larga tradición en traducciones y una alta experiencia en la gestión de proyectos.
– Argentina se destaca como un punto de venta preferencial para clientes que buscan excelencia en servicios de localización y traducción.
Karina Sanguinetti
Vocal titular
Celeste Broder
Vocal titular
Daniel Taricco
Vocal suplente
Hugo Rizzi
Vocal suplente
Germán Garis
Revisor de cuentas titular
Natalia Quintás
Revisora de cuentas suplente
Como asociación representante del sector, estamos en constante movimiento para generar alianzas y acuerdos que potencien la interacción con otras organizaciones locales e internacionales. Trabajamos día a día en nuevos acuerdos con diferentes entidades, a fin de aumentar la sinergia, los esfuerzos de cooperación y la colaboración mutua.
Asociaciones
– Association of Language Companies
– Association of Translation Companies
– European Language Industry Association
– European Union of Associations of Translation Companies
– Globalization and Localization Association
Polos y clústeres
– Polo Tecnológico Bahía Blanca
– Polo Tecnológico del Paraná
– Polo Tecnológico de Tucumán
Universidades
– Universidad Siglo 21